¡Nuevo!!: Citología y biología médica ·

19 relaciones: anatomopatología, biología celular, biología médica, biopsia, célula (biología), tinción (microscopía), cultivo celular, citología patológica, habla, frotis, histología, portaobjetos (microscopía), logotipos, microscopio óptico, escaneo de microscopía electrónica, Microscopía electrónica de transmisión, Razón, Ciencia, Tejido biológico. La anatomopatología, o anatomía patológica, informalmente abreviada como "anapath" en la jerga de los profesionales de la salud, es una especialidad médica humana y veterinaria. ¡Nuevo!!: Citología y Anatomopatología Detección de filamentos de actina en células animales (inmunofluorescencia) La biología celular (antes llamada citología) es una disciplina científica que estudia las células, desde un punto de vista estructural y funcional, y se utiliza para aplicaciones biotecnológicas. ¡¡Nuevo!! : Citología y Biología Celular · Biología médica (Francia, África del Norte y Occidental), biología clínica (Bélgica, Países Bajos, Austria, Luxemburgo), medicina de laboratorio (Alemania, Suiza, Rumania, Polonia, Europa del Este), patología clínica (inglés de habla hispana, Italia y Portugal) o incluso análisis clínicos (España) es una especialidad médica que consiste en realizar análisis de fluidos biológicos (o extractos/tejidos triturados) y la interpretación médica de los resultados para caracterizar el origen fisiopatológico de un enfermedad.
¡Nuevo!!: Citología y Biología Médica · Una biopsia es la extracción de una parte muy pequeña de un órgano o tejido para realizar exámenes a un ser vivo. ¡¡Nuevo!!: Citología y Biopsia · ¡¡Nuevo!!: Citología y (biología celular) · Ejemplo de tinción con eosina. La tinción del tejido biológico suele ser necesaria para la identificación. ¡Nuevo!!: Citología y tinción (microscopía) El cultivo celular es un conjunto de técnicas biológicas que se utilizan para cultivar células fuera de su organismo (ex-vivo) o de su entorno original, con fines de experimentación científica o fecundación in vitro. ¡Nuevo!!: Citología y cultivo celular · La citología patológica (o "citopatología") es una rama de la biología médica y la anatomopatología que consiste en el análisis de células en diversos fluidos biológicos. ¡Nuevo!!: Citología y Citología Patológica · Un discurso es un desarrollo oral hecho frente a una audiencia, la mayoría de las veces con motivo de un evento en particular.
¡¡Nuevo!!: Citología y Habla · En medicina, un frotis es una muestra médica que se toma con un hisopo estéril, un cepillo pequeño o una espátula pequeña. ¡¡Nuevo!! : Citología y frotis · La histología (del griego antiguo ἱστός, "tejido" y "habla"), anteriormente denominada anatomía microscópica, es la rama de la biología y la medicina que estudia los tejidos biológicos. ¡Nuevo!!: Citología e Histología · Un portaobjetos es una pequeña placa de vidrio que se utiliza para sujetar y sujetar una muestra preparada para su observación al microscopio. ¡¡Nuevo!!: Citología y Lame (microscopía) · En el pensamiento griego antiguo, logos (del griego antiguo lógos “habla, discurso, razón, relación”) es inicialmente discurso hablado o escrito. ¡Nuevo!!: Citología y Logos · Un microscopio óptico básico. ¡¡Nuevo!! : Cytologie et Microscope optique · La microscopie électronique à balayage (MEB ou SEM pour Scanning Electron Microscopy en anglais) est une technique de microscopie électronique capable de produire des images en haute résolution de la surface d'un échantillon en utilisant le principe des interactions électrons -materia. ¡Nuevo!!: Citología y microscopía electrónica de barrido · La microscopía electrónica de transmisión (o TEM) es una técnica de microscopía en la que se "transmite" un haz de electrones a través de una muestra muy delgada. ¡Nuevo!!: Citología y Microscopía Electrónica de Transmisión La razón se considera generalmente como una facultad específica de la mente humana cuya implementación le permite establecer criterios de verdad y error, discernir el bien y el mal y también implementar los medios con miras a un determinado final. ¡¡Nuevo!! : Citología y Razón · Alegoría de la Ciencia de Jules Blanchard. Situado en la explanada del Ayuntamiento de París. El es el cuerpo de conocimientos y estudios de valor universal, caracterizado por un objeto y un método basado en observaciones objetivas verificables y razonamientos rigurosos.
¿Qué tan precisa es la citología exfoliativa (citología de “raspado de piel”) para el diagnóstico de carcinoma de células basales y otros cánceres de piel en adultos? ¿Por qué es importante mejorar el diagnóstico del cáncer de piel? Hay diferentes tipos de cáncer de piel. El más común es el carcinoma basocelular. El carcinoma de células basales es un cáncer localizado que puede diseminarse y destruir la piel que lo rodea. Rara vez se propaga por el cuerpo como otros tipos de cáncer. Los tumores muy pequeños o superficiales de bajo riesgo generalmente se pueden tratar con cremas, por ejemplo, en lugar de cirugía, mientras que los carcinomas de células basales se extirpan mejor quirúrgicamente, ya que es más probable que crezcan y se extiendan. La radioterapia (un tratamiento que usa radiación para eliminar las células cancerosas) también se puede usar si un carcinoma de células basales es muy grande o no se puede extirpar quirúrgicamente. El carcinoma cutáneo de células escamosas también es un cáncer de piel generalmente localizado.