¿Que se ve en una citología ginecológica?
Citología ginecológica ppt
Mayo de 2020-El CAP puso en marcha las pruebas de aptitud para la citología cervical en 2006, tal y como exigía la legislación federal. El rendimiento de los participantes y la concesión de las apelaciones sobre los portaobjetos de vidrio en el primer año del programa de PT de Papanicolaou del CAP fue informado en detalle por Crothers, et al.1 Una vez que un participante inicia una apelación, el portaobjetos en cuestión se retira del programa para una revisión ciega por parte de tres patólogos anatómicos certificados que son miembros del Comité de Citopatología del CAP. En el primer año, 155 participantes suspendieron el examen de TP y apelaron los resultados de sus pruebas en 86 portaobjetos individuales. Después de la revisión, se concedieron las apelaciones para 21 portaobjetos, lo que dio lugar a la anulación de 45 fallos en el examen. La tasa global de apelación fue de 13/1.000 diapositivas en el programa.
Desde 2006, el Comité de Citopatología del CAP ha seguido supervisando el número y los tipos de apelaciones en el programa de Papanicolaou. El número de apelaciones se redujo en más de un 50% en 2007 y ha seguido disminuyendo. En los últimos tres años, el número de personas que han presentado una apelación ha oscilado entre cinco y 21 sobre la base de cinco a 12 diapositivas. Durante este tiempo, la tasa de apelación fue de sólo tres por cada 1.000 diapositivas. Desde 2007, tanto los patólogos como los citotécnicos pueden apelar el resultado de un portaobjetos, siendo los patólogos los que apelan un poco más a menudo. El número de anulaciones de pruebas y de apelaciones concedidas ha disminuido incluso más que el número total de apelaciones. En los últimos 10 años, se han concedido menos de siete apelaciones de portaobjetos al año, con cero a dos apelaciones de portaobjetos concedidas anualmente de 2014 a 2019. Todas las apelaciones concedidas suponen la anulación de un fallo en la prueba, a veces para más de una persona.
¿Puede la citología detectar el cáncer de cuello de útero?
La prueba de Papanicolaou (también llamada frotis de Papanicolaou o citología cervical) recoge las células del cuello uterino para comprobar si hay cambios causados por el VPH que puedan convertirse en cáncer de cuello uterino si no se tratan. Puede detectar células precancerosas y células cancerosas del cuello uterino.
¿Cuál es la principal indicación de la citología cervical?
La prueba de Papanicolaou está indicada para detectar lesiones malignas y premalignas del cuello uterino. La edad recomendada para el inicio del cribado del cáncer de cuello uterino ha sufrido una importante revisión a lo largo del tiempo, a medida que se ha ido dilucidando la historia natural de la infección por el VPH y la posterior displasia cervical.
Qué es la citología no ginecológica
El aprovechamiento de los conocimientos que hemos adquirido sobre la alteración del ciclo celular causada por los virus del papiloma humano (VPH) conducirá probablemente a la mejora de las modalidades de cribado del cáncer de cuello de útero y sus precursores. Un biomarcador de fácil aplicación que tenga una alta especificidad y sensibilidad representaría una atractiva alternativa o complemento a la citología y a las pruebas del VPH. Hasta la fecha, se han investigado varios marcadores prometedores. Entre ellos se encuentran p16INK4A, MIB-1, BD-ProEx C y L1. Las posibilidades más recientes incluyen una variedad de productos génicos asociados a las aberraciones del cromosoma 3q, como la telomerasa, p63 y PIK3CA, así como la combinación de biomarcadores como p16INK4A y MIB-1 en el mismo ensayo. Aunque ninguno de ellos se ha incorporado todavía a los algoritmos de cribado ni ha encontrado su camino en la práctica rutinaria, sus características de rendimiento siguen siendo el centro de las investigaciones actuales. Esta revisión resume lo que sabemos y hacia dónde esperamos ir para trasladar la patobiología básica a la práctica clínica.
Dosificación de los fármacos: Los autores y el editor han hecho todo lo posible para garantizar que la selección y la dosificación de los fármacos que se exponen en este texto estén de acuerdo con las recomendaciones y la práctica actuales en el momento de la publicación. Sin embargo, en vista de la investigación en curso, los cambios en las regulaciones gubernamentales y el flujo constante de información relacionada con la terapia y las reacciones a los medicamentos, se insta al lector a revisar el prospecto de cada medicamento para ver si hay cambios en las indicaciones y la dosificación y si se añaden advertencias y precauciones. Esto es especialmente importante cuando el agente recomendado es un medicamento nuevo y/o de uso poco frecuente.
Importancia de la citología ginecológica
Los siguientes factores pueden provocar el rechazo de la muestra o resultados insatisfactorios: celularidad escamosa inadecuada, fijación/secado inadecuado, celularidad escamosa inadecuada, exceso de gel lubricante, moco, sangre o exudados purulentos. La presencia de una respuesta inflamatoria impide la evaluación hormonal.
La prueba puede incluir la interpretación de los resultados por parte de un patólogo, con un coste adicional. Al solicitar esta prueba, el clínico reconoce que se realizará una interpretación por parte de un patólogo y se facturará como un cargo adicional separado si está indicado. Se realizarán tinciones especiales y/u otros estudios auxiliares cuando sea necesario con un cargo adicional. Al solicitar esta prueba, el clínico reconoce que se realizarán pruebas reflejas adicionales y se facturarán con un cargo adicional aparte si está indicado. Las muestras enviadas en el frasco de ThinPrep Pap test son aceptables para la prueba de VPH; la prueba de VPH debe solicitarse en el formulario de solicitud de citopatología o llamarse al laboratorio si la muestra ya ha sido recibida por éste. Si se solicitan ambas pruebas, la muestra residual de la prueba de Papanicolaou ThinPrep se enviará al laboratorio de Virología para la prueba de VPH. Las muestras de ThinPrep Pap test se conservan durante 21 días para la realización de la prueba de VPH adicional. La prueba del VPH tiene un coste adicional.
Citología ginecológica anormal
Citología y patología quirúrgica de las neoplasias ginecológicas se ha escrito para proporcionar una referencia práctica a los patólogos y citopatólogos en ejercicio de forma rápida y concisa. El enfoque principal de este libro son los tumores ginecológicos, específicamente los comunes y sus imitaciones benignas. Se hace hincapié en el reconocimiento morfológico, la resolución de los problemas de diagnóstico más comunes que se observan en las prácticas rutinarias y la discusión de la clasificación actual de las neoplasias ginecológicas. Se incluyen referencias especiales al diagnóstico diferencial y a los escollos de cada entidad. El papel de la citología y su correlación con la histología se ilustra y discute ampliamente. También se presenta el uso práctico de estudios auxiliares como las pruebas de diagnóstico molecular y la inmunohistoquímica.
Con un énfasis único en la correlación entre la citología y la patología quirúrgica, Citología y patología quirúrgica de las neoplasias ginecológicas proporciona una referencia rápida tanto para el patólogo en ejercicio como para el patólogo en formación para encontrar respuestas rápidas a sus retos diagnósticos.